Sindicato Independiente Trabajadores Aspla | Historia
13383
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-13383,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive

HISTORIA DEL S.I.T.A

El 7 de Febrero de 1982 se celebró en los locales de la A.I.S.S. de Torrelavega la elección de la Junta Promotora del S.I.T.A.

La Junta Promotora del S.I.T.A., en reunión celebrada con fecha 13 de febrero de 1.982, aprobó por mayoría los Estatutos.

El 22 de marzo de 1.982 se presentaron los Estatutos del S.I.T.A. Se publicaron en el Boletín Oficial de Cantabria el 5 de Abril de 1.982. La Junta Promotora estaba formada por: Ricardo Gutiérrez Gutiérrez, Fernando de la Fuente Saiz, Jose Mª Gandiaga Galván, Jose Luis Saiz Castillo, Antonio Ruiz Cuevas, Ángel de la Cueva Labrada, Alejandro Velarde Cantero, Jose Ignacio Oyarbide Frutos, Roberto Sánchez García. Con posterioridad y con fecha 7 de Julio de 1.994 se modificaron en su artículo 9 (Derechos) para poder ser incluidos los afiliados en los Planes de Pensiones que el Sindicato acuerde contratar. Dicha modificación fue publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el día 26 de agosto de 1.994.

La Junta Directiva Provisional elegida el 17 de mayo de 1.982 fue: Presidente: Fernando de la Fuente Saiz. Vicepresidente: Jose Luis Saiz Castillo. Secretario: Jose Ignacio Oyarbide Frutos. Vicesecretario: Ángel de la Cueva Labrada. Tesoreros: Ricardo Gutiérrez Gutiérrez y Alejandro Velarde Cantero. Contables: Roberto Sánchez García y Antonio Ruiz Cuevas. Propaganda: Jose Mª Gandiaga Galván.

Ese mismo día (17 de mayo de 1.982) también se acordaron: fijar cuota en 150 pesetas, abrir cuentas en los bancos, confeccionar los carnets, etc…

El 13 de septiembre de 1.982 en los locales de la A.I.S.S. se nombró a la primera Junta Directiva del S.I.T.A.: Presidente: Fernando de la Fuente Saiz. Vicepresidentes: Jose Luis Saiz Castillo y Jose Enrique García Román. Secretario: Jose Ignacio Oyarbide Frutos. Subsecretarios: Ángel de la Cueva Labrada y Jose Antonio Pérez Fernández. Tesorero: Ricardo Gutiérrez Gutiérrez y Alejandro Velarde Cantero. Contable: Roberto Sánchez García y Antonio Ruiz Cuevas y Pedro Luis Montero Pérez. Propaganda: Jose Mª Gandiaga Galván.

Ese mismo día (13 de septiembre de 1.982) se confeccionó la primera lista candidatos elegida para las primeras Elecciones Sindicales a las que nos presentamos, las del año 1.982, que fue la compuesta por: Jose I. Oyarbide Frutos, Fernando de la Fuente Saiz, Jose Mª Gandiaga Galván, Antonio Ruiz Cuevas, Jose Enrique García Román, Ricardo Gutiérrez Gutiérrez, Jose Antonio Oruña Cabo, Jesús Solórzano Fernández, Alejandro Velarde Cantero, Jose Luis Saiz Castillo, Pedro Luis Montero Pérez, Ángel de la Cueva Labrada, Pedro Landeras Alonso, Jose Antonio Pérez Fernández.

CONFEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DEMOCRÁTICOS (C.S.I.D.)

En Noviembre de 1.983 asistimos al II Congreso de Sindicatos Independientes del Norte de España en Luanco (Asturias). Se fundó la Federación de Sindicatos Independientes del Norte de España. Teníamos un representante en el Comité Ejecutivo.

En Diciembre de 1.983 se hicieron los trámites a nivel nacional para constituir la Confederación de Sindicatos Independientes Democráticos (C.S.I.D.).

En Abril de 1.984 en Madrid y en el I Congreso Nacional Constituyente fundamos junto con otros Sindicatos Independientes del Estado la Confederación de Sindicatos Independientes Democráticos (C.S.I.D.). Teníamos 2 representantes en la Dirección Nacional. Estaban de Cantabria Sindicatos Independientes de las empresas: Azsa, Solvay, Aspla, Fundimotor y Mecobusa.

Nuestra contribución en la C.S.I.D. entre otras cosas fue:

  • Ayudamos a crear los Sindicatos Independientes de la mina de Reocín y de Sniace.
  • En Noviembre de 1.988 inauguramos junto con Fundimotor, Mecobusa, Sniace, Solvay, Azsa y otros sindicatos la sede de la C.S.I.D. en Torrelavega.
  • La puesta en marcha de la Tarjeta de Compras para todos los trabajadores de las empresas en donde estábamos implantados.
  • Campamentos juveniles: en el año 1.990 en El Escorial y en el año 1.991 en Cambrils
  • Juguetes: Campaña de Navidad-Reyes, se llegó a un acuerdo con una empresa
  • Jornadas de formación de instructores sindicales en Madrid año 1.991
  • Abandonamos la C.S.I.D. en Diciembre de 1.991 por el cariz que estaban tomando las cosas y por los intentos de manipulación desde Madrid.

Sorry, no posts matched your criteria.